Nuestra gestión en el Archipiélago

Fecha Última Actualización
2 May, 2022

SUBSIDIOS OPERADORES TURÍSTICOS

Continuando con nuestro compromiso con la cadena de valor de nuestro sector en el archipiélago, hemos destinado recursos para apoyar hasta a 190 prestadores de servicios turísticos afectados por la situación de desastre declarada a través del Decreto 1472 de 2020.

Con estos recursos vamos a apoyar a los empresarios del Archipiélago con un salario mínimo que equivale a $908.525, durante cinco (5) meses.

Para poder acceder a este beneficio, debes cumplir con las siguientes condiciones (sin excepción):



  1. Ser prestador de servicios turísticos con alguna de estas condiciones:

    1. Con inscripción activa en el Registro Nacional de Turismo al 18 de noviembre de 2020

    2. Hacer parte del Registro Único de Damnificados a la fecha de expedición de la presente resolución y haber estado prestando servicios turísticos en el lugar y momento de la ocurrencia del desastre, de acuerdo con las visitas o verificaciones efectuadas por el Fondo Nacional de Turismo.


  2. Encontrarse en las siguientes situaciones:

    1. Haber sufrido afectaciones media-alta, alta o muy alta en el inmueble utilizado para la prestación del servicio turístico, de acuerdo con el levantamiento de información adelantado por el Fondo Nacional de Turismo.

    2. * Afectación media-alta: Afectaciones de estructura, locativas, cubierta, redes hidrosanitarias y eléctrica.

      * Afectación alta: Infraestructura del inmueble sustancialmente afectada. No se visualizan muros divisorios, se visualiza restos de estructura y placa de contra-piso.

      * Afectación muy alta: Destrucción completa


    3. Estar imposibilitado para prestar servicios turísticos por decisión de la alcaldía o gobernación que restrinja el ingreso de turistas con ocasión de la situación de emergencia o desastre al momento de la postulación.


  3. Haber presentado una disminución de ingresos operacionales al menos un 36% desde el 18 de noviembre de 2020 hasta el 6 de septiembre, fecha de expedición de la resolución. Los ingresos operacionales se acreditarán por alguna de las siguientes posibilidades:

    1. Declaración de ingresos en las liquidaciones privadas de la contribución parafiscal para el turismo correspondiente a los dos primeros trimestres de la vigencia 2021

    2. Facturas de venta

    3. Certificación firmada por el contador o revisar fiscal

    4. Declaración firmada al momento de solicitar el apoyo


  4. No encontrarse en ninguna de las listas restrictivas consultadas por Fiducoldex, en su calidad de administradora del Patrimonio Autónomo Fondo Nacional de Turismo, de acuerdo con el Manual SARLAFT para la Prevención al Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo expedido por esa entidad fiduciaria.

Si cumples con los requisitos mencionados anteriormente, haz clic en el siguiente botón y completa el formulario.


Para mayor información por favor comunícate vía teléfono y/o Whatsapp al número +57 3057342396

Los prestadores de servicios turísticos que deseen acceder al beneficio lo podrán hacer dentro de los 20 días siguientes a la entrada en vigor de esta resolución.


CONVOCATORIAS LABORALES DEL ARCHIPIÉLAGO

En ejercicio de nuestro compromiso con la comunidad residente del archipiélago, disponemos este espacio para que el talento de la comunidad raizal y residentes sea empleado en los proyectos que adelantará el Fondo Nacional del Turismo, FONTUR. Por lo anterior, te invitamos a enviar tus datos para participar en las ofertas labores que coincidan con tu información.

Recuerda que estas ofertas laborales están destinadas para los raizales y para quienes cuentan con residencia permanente en el Archipiélago.

PROCESOS DE CONTRATACIÓN

Para consultar los procesos de contratación que hay en el Archipiélago, haga clic en el botón de abajo

NOTICIAS DEL ARCHIPIÉLAGO

GALERÍA DE IMÁGENES